Envío de Capítulos de libro

Puedes participar en este congreso presentando tu propia comunicación científica o didáctica

Envío de capítulos

Los participantes tienen la oportunidad de presentar sus trabajos de investigación científica como experiencias didácticas en formato capítulo de libro en la Editorial Dykinson. Estos trabajos deberán estar referidos a la comunicación o la ponencia de simposio aceptada por el Comité Científico Internacional. Igualmente, los autores del trabajo debieran ser los mismos autores que han firmado los trabajos presentados en el Congreso.

Cada asistente al congreso podrá figurar como autor o coautor en un máximo de dos capítulos, pudiendo ser cualquier combinación una comunicación oral y una ponencia de simposio, o dos comunicaciones orales.

La fecha límite para enviar los trabajos es el 30 de marzo de 2025. Si se envían antes, los autores podrán recibir notificación de aceptación o rechazo con anterioridad.


Indicaciones

Para enviar una propuesta de capítulo de libro, se requiere enviar el trabajo de con la plantilla exigida, y uja extensión de 3500 y 4500 palabras (referencias bibliográficas incluidas).

Estructura según la tipología del trabajo:

- Para trabajos de investigación: En caso de investigaciones empíricas realizadas (o en proceso), o proyectos de investigación, se incluirán secciones que aborden la Fundamentación, Objetivo, Metodología, Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias. Estas secciones podrán adaptarse en caso de necesario y según la naturaleza del estudio (por ejemplo, en el caso de estudios teóricos, ensayísticos, pedagógicos, etc.). En caso de añadir referencias bibliográficas, no contabilizarán para el número mínimo y máximo de palabras.

- Para experiencias didácticas: La estructura constará de secciones que aborden la Fundamentación, Objetivo, Propuesta, Resultados y Conclusiones. Estas secciones podrán adaptarse en caso de necesario y según la naturaleza del estudio. En caso de añadir referencias bibliográficas, no contabilizarán para el número mínimo y máximo de palabras.

El idioma oficial del Congreso es el castellano y el inglés. Igualmente, se podrá comunicar en cualquiera de los idiomas europeos (italiano, portugués, francés...), u otros lenguajes como lenguajes de signos, o lenguajes aumentativos mediados por tecnología.

No se aceptarán textos escritos de forma sustancial con asistente de inteligencia artificial, donde la aportación personal y humana sea mínima o nula. El mecanismo clave para averiguar esto es con la lectura: se debe evitar aportar irrelevancias, lugares comunes y lenguaje de contenido obvio o ambiguo. 


Envío de los capítulos

Para enviar una propuesta de capítulo, debe rellenar este cuestionario:

Los resúmenes se enviarán exclusivamente a través de este formulario, y por ningún otro medio. Se debe rellenar el cuestionario cada vez que quiera realizar una propuesta. 

El formulario requerirá la siguiente información:

  • Título del trabajo en castellano y en inglés.
  • Nombre completo de los autores (no podrán ser autores que no hayan participado en la comunicación o ponencia del Congreso)
  • Institución o empresa de afiliación.
  • País de procedencia.
  • Dirección de correo electrónico de los autores.

El autor que aparezca como primer firmante en el resumen se considerará exclusivamente a efectos organizativos persona de contacto para toda la correspondencia por e-mail posterior.